Características de la sociedad cristiana en la  Edad Media
La Edad Media comienza con la caída del imperio Romano  en el año 476 d. C. y acabó en el siglo XV. 
 Las características de la sociedad de la época eran las siguientes:
El rey, tenía la máxima autori
dad. Dentro de cada reino  cristiano gobernaba un rey con ayuda de los nobles.
 
dad. Dentro de cada reino  cristiano gobernaba un rey con ayuda de los nobles.Los nobles tenían muchas tierras a sus  nombres y eran aliados de el rey. Solían tener títulos como: duques,  archiduques... Vivían en castillos para defenderse de sus enemigos.
 El clero son las personas pertenecientes a la  iglesia:
Monjes, Obispos,  Curas...
En el clero el Papa era  la máxima autoridad religiosa, hasta sus decisiones a veces las obedecían   los reyes.
 Los  monjes vivían en monasterios y se dedicaban a la oración, a la  agricultura y a la artesanía.
Los comerciantes y los artesanos  vivían en las ciudades.
 Vivían en  aldeas. Cultivaban  y explotaban los bosques  de donde obtenían  alimento. Las viviendas eras de madera o barro con el techo de paja.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario